Plantas medicinales de la regi贸n Andina de Colombia馃尡馃尲
Cal茅ndula:
Imagen 24 La planta que da flores todo el a帽o. [25, enero 2024 elespectador.com] |
馃尡 Caracter铆sticas Generales:
Nombre com煤n: Cal茅ndula, maravilla, flamenquilla.
Familia: Asteraceae.
Origen: Regi贸n del Mediterr谩neo.
Tipo: Planta herb谩cea anual o bianual.
馃尶 Importancia Agroecol贸gica:
Atracci贸n de insectos ben茅ficos: Sus flores atraen polinizadores como abejas y s铆rfidos, adem谩s de insectos controladores biol贸gicos como crisopas y mariquitas.
Control biol贸gico: Funciona como planta trampa para algunas plagas (como pulgones y trips), ayudando a proteger cultivos vecinos.
Repelente natural: Libera compuestos que pueden repeler ciertos nematodos y plagas del suelo.
Cobertura vegetal: Al crecer de manera densa, protege el suelo contra la erosi贸n y mejora la cobertura del terreno.
Mejora del suelo: Aporta materia org谩nica si se usa como abono verde o cobertura muerta.
Imagen 25 Mariquita en el capullo en una flor de cal茅ndula. [S.F Freepik] |
☀️馃導️ Condiciones agroecol贸gicas:
Clima: Prefiere climas templados, pero se adapta bien a climas c谩lidos, es resistente a heladas ligeras.
Altitud: Desde nivel del mar (0 m.s.n.m.) hasta 2800 m.s.n.m.
Suelo: Bien drenado, ligero, con buen contenido de materia org谩nica. Prefiere suelos con pH entre 5.5 y 7.
Luz: Requiere exposici贸n directa al sol para una mejor floraci贸n.
Riego: Moderado, sin encharcamientos. Tolera algo de sequ铆a una vez establecida.
馃尭 Cultivo Asociado y Usos Agroecol贸gicos:
Asociaci贸n favorable:
Con hortalizas como tomates, lechugas, coles y zanahorias.
En huertas caseras, bordes de cultivos o cercas vivas.
Usos complementarios: Como medicinal (antis茅ptica, cicatrizante), ornamental en jardines agroecol贸gicos, en preparados naturales para control de plagas (extractos repelentes).
馃悵 Rol en Sistemas Agroecol贸gicos:
Fomenta la biodiversidad funcional del agroecosistema.
Fortalece la resiliencia ecol贸gica al atraer enemigos naturales de plagas.
Compatible con pr谩cticas de agricultura org谩nica y permacultura.