Recetas típicas de la región Andina de Colombia🍛
Arroz con leche:
Imagen 23 Arroz con leche [2021 @DistribuidoraLatinoAndina] |
📝Ingredientes (6 porciones):
- 200 gr de arroz blanco (1 taza).
- 1.250 ml de leche entera (5 tazas).
- 250 ml de agua (1 taza).
- 1 rama de canela.
- 1 pizca de sal (0.5 gr).
- 125 gr de azúcar.
- 3 ml de esencia de vainilla.
- 4-5 gr de ralladura de limón.
- Canela en polvo al gusto.
👨🍳 Preparación:
- Lava el arroz bajo el chorro de agua hasta que salga clara, para retirar el exceso de almidón. Esto evita que quede demasiado pegajoso.
- En una olla grande y a fuego medio-alto, pon la taza de arroz junto con la taza de agua, la rama de canela y una pizca de sal.
- Deja hervir sin tapar hasta que el agua se haya absorbido casi por completo, unos 10 a 12 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue, agregar la leche (35-40 minutos),
- Cocina sin tapar durante 35 a 40 minutos, revolviendo cada 3-5 minutos para evitar que se adhiera al fondo.
- La mezcla debe ir espesando lentamente, añadir azúcar, vainilla y ralladura (últimos 5-10 minutos):
- Cocina 5 a 10 minutos más, revolviendo constantemente, ajusta el dulce a tu gusto.
- Retira la canela y deja reposar unos 10 minutos para que tome textura y sirve tibio o frío, espolvoreado con canela en polvo.
- Cuando el arroz esté blando y la mezcla cremosa, incorpora el azúcar, la vainilla y la ralladura de limón. Baja el fuego a medio-bajo, vierte poco a poco la leche (1.250 ml) mientras revuelves suavemente.
Consejos adicionales:
- Si lo quieres más cremoso, puedes añadir un poco de leche condensada en lugar de parte del azúcar.
- Si la mezcla espesa demasiado, agrega un poco más de leche caliente al final.
- Ideal para conservar en la nevera hasta 3 días.
🕔Historia y valor cultural de las papas chorreadas
El arroz con leche es uno de esos postres que han viajado por el mundo hasta encontrar un lugar especial en la cocina colombiana. Su origen se remonta a la tradición culinaria árabe, donde se preparaban dulces a base de arroz, leche y azúcar, aromatizados con especias. Durante la ocupación musulmana en la península ibérica, esta receta se difundió en España y, tras la colonización, cruzó el océano para llegar a América.
En Colombia, el arroz con leche se adaptó a los ingredientes locales y al gusto popular. Se prepara con leche fresca entera, arroz blanco, azúcar, y se aromatiza con canela criolla, clavos de olor y cáscara de limón. Algunas variantes regionales incluyen pasas, coco rallado o leche condensada, dando lugar a diferentes formas de disfrutar este clásico.
Más allá de su historia, el arroz con leche ocupa un lugar especial en la tradición y cultura gastronómica colombiana. Es un postre infaltable en cumpleaños, fiestas patronales, celebraciones religiosas y reuniones familiares. Su preparación casera representa un acto de cariño y un legado familiar, transmitido de generación en generación.