Recetas: Bandeja paisa

  Recetas típicas de la región Andina de Colombia🍛

Bandeja paisa:

Imagen 24
Bandeja paisa
[S.F Colombia.com]

📝Ingredientes: 

  • 500 gr de frijol (dejar en remojo un día antes).
  • 500 gr de carne molida.
  • 4 huevos.
  • 4 chorizos antioqueños.
  • 500 gr de chicharrón de cerdo.
  • 1 plátano maduro.
  • 500 gr de arroz blanco.
  • 1 aguacate.
  • Sal.
  • Aceite.
  • 1 zanahoria.
  • 1 cebolla cabezona.
  • 1 tomate.

Opcional: cilantro fresco / cebollín picado para decorar.

👨‍🍳 Preparación:

  • Frijoles:

  1. Un día antes en una olla o jarra agregar los frijoles y cubrirlos con agua para que ablanden

  2. Al siguiente día, agregar los frijoles en una olla pitadora, junto a esto pelar la zanahoria, picar el tomate y la cebolla en 4 pedazos y agregarlos a la olla.

  3. Deje cocinar unos 30 minutos y luego de este tiempo deje salir el aire de la olla.

  4. En una licuadora, licue la zanahoria y los pedazos de cebolla y tomate junto con una cantidad pequeña de frijoles y agua de la olla.

  5. Cuando ya este bien licuado agregue en la olla y agregue sal al gusto junto con ajo en polvo.

  6. Deje cocinar con la tapa unos 30 minutos más.

  7. Se agrega la salsa caliente sobre las papas y espolvorea cilantro fresco.

  • Arroz:

  1. En una olla agregué 3 tazas de agua (750 ml), agregue un chorrito de aceite y 3 gr de sal.
  2. Cuando el agua hierva, agregue 1 taza y media de arroz blanco (325 gr).
  3. Mueva el arroz hasta que el agua se vea blanca.
  4. Deje en fuego medio alto hasta que el agua se evapore y se vea el arroz.
  5. Cuando el arroz se vea, ponga la tapa de la olla y déjelo unos 30 minutos en fuego bajito.

  • Carne molida:

  1. En un sartén con un poco de aceite agregue la carne molida.
  2. Agregue sal, ajo en polvo y pimienta a la carne.
  3. Mueva la carne cuando se vea un poco marrón la parte de abajo.
  4. Si desea puede hacer un pequeño guiso: pique cebolla finamente y dórela con poco aceite, raye 3 tomates ya agréguelo con la cebolla, después agregue la carne previamente cocinada.

  • Plátano:

  1. En una tabla para cortar, corte las dos puntas del plátano y quíte la cascara.
  2. Saque tajadas largas y de grosor medio.
  3. En un sartén con buen aceite agregue las tajadas.
  4. Voltee las tajadas cada 3 minutos.
  5. En un plato con servilletas de cocina agregue las tajadas para quitar el exceso de aceite.

  • Chicharrón:

  1. Corte el chicharrón en tiras gruesas con la piel.
  2. Agregue las tiras en una olla con agua y sal.
  3. Deje cocinar hasta que el agua se evapore y el chicharrón se empiece a dorar en su propia grasa.
  4. En otra olla agregue una buena cantidad de aceite y agregue las tiras.
  5. Deje freír hasta que se vean doradas y crocantes.
  6. En un plato con servilletas de cocina agregue el chicharrón para quitar el exceso de aceite.

🍛Servir la bandeja paisa

En un plato grande, sirve: arroz, frijoles, carne molida, chicharrón, chorizo, huevo frito, tajada de plátano y aguacate.

🕔Historia y valor cultural de la bandeja paisa

La Bandeja Paisa surge en la región de Antioquia y el Eje Cafetero, donde las largas jornadas agrícolas exigían comidas abundantes y energéticas.

Sus ingredientes reflejan el mestizaje colombiano:

  • Representa la hospitalidad, abundancia y generosidad del pueblo paisa.
  • Considerada símbolo gastronómico nacional en Colombia.
  • Destaca en festivales gastronómicos, restaurantes típicos y celebraciones familiares.
  • Su gran cantidad de ingredientes en un solo plato refleja la diversidad cultural y agrícola del país.

  • Frijoles y chicharrón del campesinado antioqueño.

  • Arroz y huevo traídos por los españoles.

  • Plátano y aguacate de influencia africana y nativa.

Aunque su versión moderna se consolidó en el siglo XX, sus raíces vienen de las comidas campesinas del siglo XIX. Fue popularizada como “plato típico nacional” en los años 80.