Remedios caseros: Infusión de caléndula

Tradición y Salud Andina🍃👩‍🔬

Los remedios caseros forman parte del conocimiento tradicional y la herencia cultural de la región Andina colombiana. Estos saberes, transmitidos de padres a hijos, combinan el uso de hierbas, plantas medicinales y prácticas ancestrales para tratar molestias cotidianas. Son comunes las infusiones de plantas como la caléndula o la ruda, así como las cataplasmas de eucalipto y los vapores con hierbas propias de la zona.

🌼 Infusión de Caléndula para Dolores Menstruales y Digestivos

Imagen 22
Infusión de caléndula.
[S.F iStock]

🧪 Ingredientes:

  • 1 cucharada de flores secas de caléndula
  • 1 taza de agua
🔧 Preparación:
  • Calienta la taza de agua hasta que hierva.
  • Retira del fuego y agrega las flores de caléndula.
  • Tapa y deja reposar durante 10 minutos.
  • Cuela la infusión.

🍵 Modo de uso:

Beber 1 taza tibia, 2 veces al día: una por la mañana y otra por la noche, preferiblemente en ayunas o entre comidas.

💚 Beneficios:

  • Alivia cólicos menstruales: reduce espasmos y dolor en el útero.
  • Mejora la digestión: ayuda con indigestión, acidez y gastritis leve.
  • Acción antiinflamatoria y antiespasmódica.
❓¿Cómo actúa?:
La caléndula contiene flavonoides y aceites esenciales con efecto calmante y antiinflamatorio. Actúa relajando los músculos lisos del sistema digestivo y reproductivo femenino, lo que disminuye el dolor menstrual y mejora el tránsito intestinal. También tiene efecto protector de las mucosas digestivas.